La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) convocó a concurso dos proyectos eléctricos en Lambayeque y Tumbes, con la finalidad de atraer a potenciales inversionistas nacionales e internacionales.
Los dos proyectos que integran este concurso son: Enlace 220 kV Reque-Nueva Carhuaquero, subestaciones, Líneas y ampliaciones Asociadas; y la subestación nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y Línea de transmisión 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes.
¿Qué comprende este concurso?
El concurso que será otorgado al postor que oferte menor Costo de Servicio Total, de acuerdo a lo establecido en las bases, comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de estos proyectos bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) autofinanciada.
Además, el plazo de concesión de dichos proyectos es de 30 años, los cuales se contarán a partir de la Puesta de Operación Comercial.
Por otro lado, según ProInversión, se prevé que la adjudicación esté para el segundo trimestre del 2022.
Inversión estimada
En Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero se estima una inversión de US$ 29,8 millones. El proyecto permitirá atender la demanda eléctrica de la zona norte (Chiclayo y Lambayeque) y una interconexión Perú – Ecuador.
En el caso de la Subestación Nueva Tumbes – Línea de Transmisión 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes la inversión estimada será de US$ 7,9 millones y permitirá incrementar en 58% la capacidad de transformación para atender el sistema eléctrico de Tumbes.
*Recuerda que las Bases del Concurso se encuentran en el portal institucional de ProInversión.
¿Qué necesita mi empresa para poder concursar?
Un requisito indispensable para ser parte de estos proyectos y obtener ventaja competitiva, es contar con certificaciones ISO.
En ISO’s PERÚ asesoramos a empresas por medio de implementación de normas ISO para que de esta manera puedan conseguir la Certificación ISO y se logren diferenciar de su competencia en un mercado altamente competitivo. Además de mejorar los Sistemas de gestión de tu empresa, también se obtienen grandes oportunidades de crecimiento y apertura a nuevos socios comerciales.
La clave: Certificación Tetranorma
Las 4 normas con mayores requerimientos son la ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental, ISO 37001 Sistemas de Gestión Antisoborno e ISO 45001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Cabe resaltar que otras normas certificables no mencionadas anteriormente también suelen ser requisitos en contextos específicos.
¡Vamos a certificar tu éxito! Si deseas la certificación Tetranorma en ISO 9001, ISO 14001, ISO 37001 e ISO 45001 no dudes en contactarnos.
Revista digital La Cámara
Autor: Brenda Auccasi
/
Fecha: Octubre 16, 2021