El país se va recuperando de la crisis económica que devino de la pandemia y con ello, se espera un nuevo panorama para las empresas y sus inversiones.
A pesar del fuerte impacto que sufrieron las empresas del país y del mundo debido a la crisis económica, la situación de este primer trimestre en el Perú es totalmente alentadora, y es que la reinversión obtuvo su mejor resultado de los últimos 5 años.
Para ello, las empresas peruanas que esperan invertir necesitan las implementaciones de las respectivas normas ISO para ganar los concursos del Estado (entre ellas las normas ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001). Estar preparados y demostrar sistemas de gestión totalmente eficaces ya no es una opción.
Datos favorables
Según cifras del BCR, las utilidades de las empresas con participación extranjera alcanzaron los US$4,299 millones el año pasado, es decir, solo la mitad de lo consignado en el 2019.
Sin embargo, desde enero hasta marzo de este año sumó los US$2,310 millones, reflejo de mejores resultados en el sector minero.
Utilidades por sector
Las utilidades del sector minero, industria e hidrocarburos han superado las cifras en los primeros tres meses del 2021.
- En el caso del sector minero, las utilidades superaron los US$1,819 millones, de los cuales US$1,394 millones fueron utilidades no distribuidas.
- La industria reinvirtió US$413 millones de los US$500 millones alcanzados en utilidades.
- La reinversión en el sector de hidrocarburos sumó los US$331 millones.
Si tu empresa pertenece a alguno de estos sectores recuerda obtener tus certificaciones en normas ISO 45001, ISO 9001 e ISO 14001.
Certificaciones ISO
La ISO 14001 Sistema de gestión ambiental, consiste en gestionar e identificar el impacto ambiental que produce tu empresa mientras realiza su actividad.
Esta herramienta permite que tu empresa (sea cual sea el sector) demuestre que es responsable y que está comprometida con el cuidado medioambiental. Además, permite que vea reforzada tu imagen como empresa sostenible y respetuosa del medio ambiente.
Con la norma internacional ISO 45001 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, se gestionan los riesgos para la SST disminuyendo las situaciones de emergencias, enfermedades o muertes relacionados con el trabajo.
Su finalidad es hacer de tu empresa un lugar seguro y saludable para todos en la organización.
Por su parte, la ISO 9001 Sistema de gestión de calidad, impulsa a que tu empresa u organización sea mucho más eficiente, satisfaga la necesidad del cliente e identifique nuevas oportunidades de negocio.
¡Vamos a certificar tu éxito! Si deseas alguna de estas certificaciones, contáctanos.
Fuente: Diario Gestión
Autor: Brenda Auccasi
/
Fecha: Mayo 27, 2021